El miedo, como afecta a nuestra postura y nuestro organismo
4/9/20241 min read


🧠💥 ¿Sabías que el miedo no solo se siente, sino que también se ve en tu cuerpo?
El miedo es una emoción natural, pero cuando se vuelve constante o se mantiene reprimido, empieza a dejar huellas visibles en nuestra postura y salud física.
🔻 ¿Cómo se refleja el miedo en el cuerpo?
Hombros encogidos hacia adelante, como si quisiéramos protegernos.
Mandíbula apretada, reflejo de tensión acumulada.
Respiración corta y superficial, que limita la oxigenación del cuerpo.
Abdomen contraído, típico en personas que viven en un estado constante de alerta.
🔬 ¿Y a nivel interno?
El miedo activa el sistema nervioso simpático, liberando cortisol y adrenalina. Esto, sostenido en el tiempo, puede generar:
Fatiga crónica
Problemas digestivos
Dolor muscular persistente
Alteraciones en el sueño y el sistema inmune
💡 ¿Qué podemos hacer?
Tomar conciencia de cómo sentimos el miedo en el cuerpo.
Practicar la respiración profunda para calmar el sistema nervioso.
Hacer estiramientos, yoga o actividades que desbloqueen la postura.
Buscar acompañamiento emocional o terapéutico si lo necesitamos.
🌱 Nuestro cuerpo siempre habla. Escuchar lo que dice es el primer paso para sanar.